martes, 9 de marzo de 2010

PERTURBACIONES EN LA TRANSMISION

Las perturbaciones en una transmisión de señales analógicas o digitales es inevitable, pues existen una serie de factores que afectan a la calidad de las señales transmitidas por lo que nunca serán iguales a las señales recibidas.

En las señales digitales esto limita la velocidad de transmisión pues estas perturbaciones en una línea de transmisión producen el incremento en la taza de errores de bits, y en una señal analógica esta línea de transmisión introduce variaciones de amplitud y frecuencia lo que degrada la calidad de la señal.

Las principales perturbaciones son:
Atenuación.
Reflexión.
Ruido.
Dispersión.
Fluctuasión de fase.
Latencia.

ATENUACION Es la pérdida de energía conforme la señal se propaga hacia su destino.
Si la atenuación es mucha, puede que el receptor no sea capaz de detectar en absoluto la señal.
Se pueden insertar repetidores para tratar de compensar el problema

REFLEXION Es un fenómeno que puede ser provocado por rupturas de cables, derivaciones malas y conectores sueltos, si el pulso o señal incide en un obstáculo se generará un eco que viajará de regreso.
Si se cronometra el intervalo entre el envío del pulso y la recepción del eco, es posible ubicar el punto de reflexión. Esta técnica se llama Reflectometría en el dominio del tiempo

RUIDO Es el conjunto de señales extrañas a la transmisión que se introducen en el medio de transmisión provocando alteraciones de amplitud del voltaje y variaciones de frecuencia.
ATENUACION [editar]Es la perdida de potencia que se produce en el medio de transmisión por la longitud que esta presenta, pues la potencia de la señal recibida es inversamente proporcional a la distancia entre el transmisor y el receptor. En medios guiados esta atenuación es representado por la proporciona de la potencia transmitida y la potencia recibida:

A= log(Pt/Pr)
Donde:
*A= atenuación
*Pt=Potencia transmitida
*Pr= potencia recibida

DISPERSION Fenómeno que ocurre cuando los pulsos transmitidos aumentan conforme se propagan, por consecuencia un bit puede comenzar a interferir con el bit siguiente y confundirlo con los bits que se encuentran antes y después de él.

FLUCTUACION DE FASE El envío de una señal requiere de una sincronización de reloj entre el origen y el destino, sí esto no ocurre , los bits llegarán un poco antes o más tarde de lo esperado a este fenómeno se le conoce como fluctuación de fase de temporización. Esto puede provocar errores cuando el computador que recibe los bits trata de volver a unirlos en un mensaje.

LATENCIA La trama enviada debe idealmente llegar al destino en un tiempo determinado, sin embargo siempre se produce demoras debido a :
Cuando la trama atraviesa cualquier dispositivo, los transistores y los dispositivos electrónicos provocan demora en su transito.
Retraso entre el tiempo de acceso a la red y el tiempo en que se le otorga el permiso para transmitir.
Retraso entre el tiempo en que el dispositivo recibe una trama y el tiempo en que la trama se envía al puerto de destino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario